A menudo nos preguntamos cómo hacer para llevar tantas cosas adelante. Y es que entre el trabajo, la familia, la casa, los hobbies y todo lo demás, realmente es muy difícil llegar a todo. Pues bien, yo tampoco “llego a todo”, me quedan siempre mil cosas en mi lista de “tareas para hoy”, pero casi siempre consigo sacar muchas de esas tareas pendientes. ¿El truco? Aprender a aprovechar el tiempo.
8 CONSEJOS PARA APROVECHAR EL TIEMPO
- MÁRCATE UN TIEMPO MÁXIMO PARA CADA TAREA: Por ejemplo: Yo llego a casa a las 15:45h. Pues bien, de 16:00h a 16:45h es el tiempo que dedico a ordenar la casa: lavadoras, ordenar juguetes y ropa desperdigados… y demás. No dedico ni un minuto mas a esta tarea, y lo que no da tiempo, se hace al día siguiente. Una amiga cocina los sábados por la mañana, congela y envasa para toda la semana. Y este es el tiempo que dedica a la cocina. Si le falta algo, tira de latas o de precocinados. Es mejor hacer un poco de cada tarea y avanzar, a que haya temas que nunca llegues a abordar porque te atascas con los otros . RECUERDA: UNA TAREA MEDIO EMPEZADA, ES UNA TAREA MEDIO ACABADA.
- ESTABLECE RUTINAS: Las rutinas ayudan a perfeccionar la ejecución de las tareas diarias. Si te propones que los niños cenen siempre a las 20:00h y se vayan a dormir a las 21:00h; puede que al principio os cueste cumplir el horario. Pero al final, lo conseguirás. Con la práctica, todos acabaréis perfeccionando el proceso.
- NO PIERDAS EL TIEMPO: Esto parece obvio, pero si te analizas, verás la de veces que lo malgastas. Trucos:
- Silencia los grupos de whatsapp y desconecta los avisos en pantalla del móvil.
- Limita tu tiempo en redes sociales.
- Si trabajas en casa: analiza bien cuántos cafés o descansos te tomas durante la mañana y redúcelos al mínimo.
- Evita conversaciones innecesarias: huye de vecinos pesados, no cojas el teléfono a esa amiga que se enrolla demasiado…
- Haz la compra por internet.
- Apaga la TV (y enciende la radio).
- Plancha lo estrictamente necesario (¡¡conozco gente que plancha la ropa interior!!).
- REDUCE EL NUMERO DE PRENDAS DE TU ARMARIO: Conserva sólo tus favoritas, regala las demás. Te será mas sencillo elegir qué ponerte cada día.
- NO INTENTES SER MASTERCHEFF: Si los niños comen en el cole y vosotros fuera por trabajo, no te compliques con las cenas. No busques hacer florituras ni sorprender a nadie. Las cenas deben ser comidas sencillas y sin complicaciones. Recuerda que no es pecado comer congelados o simplemente una tortilla (y recuerda que existen tiendas de comida para llevar…).
- BUSCA AYUDA: No intentes ser una superwoman ni tu pareja superman. Buscad ayuda profesional para la limpieza de la casa. Aunque sean unas pocas horas a la semana, para fregar suelos, cristales y planchar! Tira de tu familia y amigos. Cada una sabe lo que tiene y hasta dónde puede pedir. Pero piensa que quizás a tu madre no le cuesta hacer un poquito mas de comida de vez en cuando y mandarte unos tuppers. O que tu vecina te recoja los niños los miércoles y se los lleve al parque mientras tu vas al gimnasio, o a la pelu o sacas la ropa de invierno… Y tu le devuelves el favor otro día de la semana.
- APRENDE A DECIR NO: A menudo nos cargamos de compromisos absurdos que, además, no nos apetecen nada y que nos roban una cantidad horrible de tiempo. Por ejemplo: cumpleaños, reuniones de vecinos, del Ampa, compromisos con amigas que no te apetece ver, comidas familiares demasiado frecuentes y demás.
- NO SEAS PERFECCIONISTA: Casi siempre somos nuestra peor enemiga, y nos exigimos demasiado: ser la madre del año, la influencer en moda de tu barrio, cocinera con 3 estrellas Michelin, empresaria de éxito, pelo, uñas y maquillaje perfectos a diario…. ¡relájate un poco!
Busca tus momentos de ocio y crecimiento personal. Medita, haz algo de ejercicio, lee, cultiva tu mente… Dedica tiempo a tus hobbies, haz cosas que te gusten y te diviertan. Ponte objetivos, haz una lista de cosas que quieras hacer en tu vida y ponte a ello. Poco a poco.
Y recuerda siempre el consejo de la azafata: En caso de despresurización de la cabina, ponte tu primero la mascarilla y después hazlo a los demás.
One Reply to “CÓMO APROVECHAR EL TIEMPO Y NO MORIR EN EL INTENTO”